
VACANTES Y DESTINOS.
El destino de un militar determina significantemente su trayectoria, su función y, sobre todo, su vida personal y familiar. Por lo tanto, desde Militares con Futuro entendemos que la normativa actual de vacantes y destinos, precisa de importantes reformas para poder adecuarse a las necesidades actuales tanto de las FAS como del propio militar, pudiendo resultar más eficiente, justa y digna.
El sistema de asignación de destinos por antigüedad amplía significativamente el abanico de candidatos a un puesto determinado, restando en especialización. Con un sistema de asignación de destinos por un concurso de méritos adecuado, y sin olvidar nunca la conciliación familiar, se puede especializar más y mejor un puesto de trabajo, resultando más justo para el personal que lo ocupe.
Sin olvidarnos de la importancia de los puestos de confianza, la excesiva oferta de vacantes de libre designación termina en una fuente de nepotismo que mengua la operatividad y función del puesto, además del agravio que éstas suponen para aquellos militares que cuentan con más méritos objetivos.
Para actualizar y dignificar las vacantes y los destinos de los militares, en el programa de MCF incluimos una serie de propuestas al respecto:
-Eliminar del sistema de asignación de vacantes por antigüedad de los modos de asignación de destinos, quedando únicamente la posibilidad de asignar destinos por los sistemas de concurso de méritos y de libre designación.
-Disminuir las vacantes de libre designación, debiendo justificarse el motivo de la creación de estas mismas, así como descripción de las condiciones objetivas para su asignación, estableciendo un porcentaje máximo sobre el total de la plantilla.
-Regular como requisito indispensable en todas las vacantes libre designación, un informe o perfil profesional elaborado por expertos en Recursos Humanos del área de psicología.
-Afianzar la conciliación familiar como mérito; establecer criterios de acercamiento familiar como méritos computables a la hora de asignar destinos.
-Eliminar la exclusión de especialidades críticas en las vacantes de cualquier especialidad o sin especialidad.
Es cuestión de tener un gran músculo asociativo y fuerza movilizadora para que estas y otras propuestas puedan ser una realidad. De ti y de todos nosotros depende mejorar las FAS.