
MCF lucha por la atención a la situación de los RED.
La aplicación de la Ley de Tropa y Marinería 8/2006 con los militares temporales, tanto tropa como oficiales de complemento, está cumpliéndose a rajatabla en lo que a despidos se refiere. En estos últimos años, es más acuciante el ritmo de militares que se van a la calle al cumplir 45 años bajo la figura de Reservistas de Especial Disponibilidad (RED). Son ya varios miles los que han dejado las Fuerzas Armadas en esta condición por cumplimiento estricto de la ley, sin embargo, gran parte de la atención, formación y salidas que prometía la misma ley para este personal, no se ha cumplido. Ante un mercado laboral agresivo, con responsabilidades familiares y económicas ineludibles y con una edad realmente difícil para encontrar trabajo, los RED se debaten entre la inquietud, el desamparo y la pobreza. Desde Militares con Futuro estamos convencidos que la responsabilidad de esta situación es de las autoridades políticas, por negligencia e incumplimiento de la legislación ante el colectivo más vulnerable de las FAS. Por tanto, es urgente buscar soluciones inmediatas para este personal Reservista de Especial Disponibilidad que ya está en fuera de las Fuerzas Armadas y no tiene las mínimas garantías para integrarse al mundo civil.
Por ello en el programa de MCF incluimos una serie de propuestas al respecto:
-Celebrar convenios entre el Ministerio de Defensa con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, en su caso, con los distintos Servicios de Empleo Autonómicos a fin de priorizar al personal Reservista de Especial Disponibilidad, en la asignación de plazas para cursos de Formación Profesional para el Empleo y en las Certificaciones de Profesionalidad.
-Formalizar convenios entre el Ministerio de Defensa, los Servicios Públicos de Empleo Estatal/Autonómicos y las autoridades competentes en materia de negociación laboral al objeto de garantizar la contratación del personal RED en las distintas empresas del sector público y privado.
-Garantizar que, en el ámbito de la contratación laboral de la empresa privada, se respeten los derechos retributivos del personal RED en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores, sin que la percepción de la asignación económica por disponibilidad suponga un condicionante discriminatorio en cuanto a las retribuciones pactadas en el convenio colectivo aplicable en vigor.
–Crear una bolsa única de empleo gestionada por el propio Ministerio para las diferentes concesiones que actualmente tiene en vigor con las diferentes empresas privadas que proporcionan servicios de mantenimiento, limpieza, hostelería, seguridad, etc., con el propósito de que se cree un flujo permanente de contrataciones de Reservistas de Especial Disponibilidad. En el caso de requerir formación o titulación especializada, el propio MINISDEF la proporcionaría o articularía los mecanismos necesarios para soportar su financiación.
–Fomentar la contratación del personal RED por parte de empresas privadas que opten a la adjudicación de contratos con el Ministerio de Defensa o con las Administraciones Públicas, priorizando a todo empresario que incluya este compromiso de contratación en la propuesta que presente a concurso o negociación.
–Rectificar la edad máxima de permanencia en la situación de RED, equiparándola a la edad de jubilación que contemple la Ley General de la Seguridad Social en cada momento, adaptándose así a las modificaciones que se producen con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería.
-Permitir al personal RED el uso y disfrute de las Residencias Militares de Descanso y apartamentos de verano.
–Valorar como mérito el tiempo de servicio en las FAS del personal Reservista de Especial Disponibilidad para acceder a cualquier puesto de la Administración Pública, Autonómica y Local.
-Reservar plazas en igual forma que al personal militar de Tropa y Marinería en activo, y en proporción equitativa, para el acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Servicio de Vigilancia Aduanera, y demás convenios suscritos con administraciones Autonómicas y Locales.
–Permitir, para el que lo solicite, su reincorporación a las Fuerzas Armadas, de acuerdo a las condiciones que se establezcan en una nueva Ley de Carrera Militar única e integral.
Es cuestión de tener un gran músculo asociativo y fuerza movilizadora para que estas y otras propuestas puedan ser una realidad. De ti y de todos nosotros depende mejorar las FAS.