
FIN DE LA TEMPORALIDAD.-MCF Por una nueva Ley de Carrera Militar para todos.
La temporalidad del personal de las Fuerzas Armadas viene reflejada fundamentalmente en la Ley de Tropa y Marinería 8/2006. Aunque también afecta a la Ley de Régimen de Personal 17/1999 y la Ley de la Carrera Militar 39/2007. Desde MCF entendemos que la alta temporalidad es un lastre para las condiciones de vida de miles de profesionales y para la propia operatividad de las FAS que pierde con los despidos un capital humano insustituible. Además, rechazamos que existan leyes diferenciadas para los militares según su categoría, ya que supone una clara segregación, reflejo del arcaico modelo de unas FAS con servicio militar obligatorio. Los argumentos para defender la alta temporalidad y los despidos a los 45 bailan en torno a en tres principales argumentos: “Haber estudiado”, “ya lo sabías cuando entraste” y “en la mili no puede haber tropa vieja”. Pero la realidad desmonta fácilmente estos tres argumentos. En lo relativo a los estudios, muchos compañeros una vez en la Fuerzas Armadas no han podido progresar. El trabajo diario, la vida militar, las misiones, las “necesidades del servicio”, el subjetivo IPEC, las condiciones particulares o las obligaciones familiares de muchos, no les han permitido dedicarse a los estudios con opciones para la promoción interna, para preparar la “permanencia” o para cualquier otra salida. Además, ¿todos los militares de tropa que entran tienen que promocionar a suboficiales u oficiales?, ¿por qué, si ya se aprobaron unas oposiciones, no se puede seguir, si se desea, siendo tropa experimentada y cualificada? Con respecto a “ya lo sabías cuando entraste”, se está omitiendo que la ley también dice que hay derecho a una verdadera promoción profesional (Art. 15 y 16 LTM) y no la actual carrera de obstáculos, que no se cumplen las medidas para reincorporación al mundo laboral que dice la Ley (Art. 21 LTM), que SAPROMIL no funciona, que no se están dando títulos profesionales que reconozcan la experiencia ni capacitando laboralmente antes del despido o que no se dan salidas ni a la administración pública ni a la empresa privada. Y las leyes están para cumplirlas en su conjunto, no sólo una parte. Además, ¿las leyes no cambian? ¿Por qué no puede haber una nueva ley?
Y, por último, en lo referente al envejecimiento del personal de tropa, desde Militares con Futuro pensamos que hay un error de concepto propio de visiones arcaicas. Hoy en día contamos con unas Fuerzas Armadas del siglo XXI, modernas, tecnificadas y mecanizadas. Las doctrinas actuales nos muestran que por cada puesto operativo se precisan ocho componentes más con misiones tanto logísticas como administrativas. En las FAS contamos con una gran variedad de especialidades fundamentales y complementarias, así como personal apto con limitaciones, para llevar a cabo el desarrollo de nuestra doctrina y poder cumplimentar las misiones que nos otorgan. Solo es necesaria una gestión de personal eficiente. Estos límites de edad no existen en otros cuerpos armados como la Policía o la Guardia Civil. Tampoco en los bomberos que realizan un gran esfuerzo salvando vidas. Por tanto, en nuestro objetivo por acabar con la precariedad, la alta temporalidad y la búsqueda de un trato profesional al conjunto de los militares, aspiramos a una nueva y única ley de carrera, acorde a nuestros tiempos y que incluya a todos los cuerpos, escalas y empleos. Por ello en el programa de MCF incluimos una serie de propuestas al respecto:
–Alcanzar la consideración de personal militar de carrera, una vez superado el concurso- oposición de acceso, el periodo de formación y transcurrido un periodo en prácticas evaluable en servicio activo en las unidades, para cualquiera de sus categorías (Tropa y Marinería, Suboficiales y Oficiales).
-Realizar reservas de plazas para promoción interna en las Escalas de Oficiales sin límite de convocatorias ni de edad. A estos efectos se les reservará al menos el 40 por ciento de las plazas convocadas para el personal que proviene de la escala de Suboficiales y otro 40 por ciento para el que provenga de la escala de Tropa y Marinería.
-Establecer una edad límite para la realización de las guardias, servicios, maniobras y actividades análogas.
-Contabilizar el tiempo total que un militar ha permanecido en Zona de Operaciones Internacionales y le sea de abono, con el factor que se determine, para el cálculo de la edad de pase a la reserva.
Es cuestión de tener un gran músculo asociativo y fuerza movilizadora para que estas y otras propuestas puedan ser una realidad. De ti y de todos nosotros depende mejorar las FAS.
Un comentario en “FIN DE LA TEMPORALIDAD.-MCF Por una nueva Ley de Carrera Militar para todos.”
Los comentarios están cerrados.