699 33 10 67 CONTACTO ASÓCIATE
 

Cómo redactar una instancia

Icono editar texto¿Tienes que redactar una instancia y no sabes como empezar?

A veces es necesario dirigirse a alguna «autoridad», para hacer una solicitud o petición y no disponemos de un formulario o formato tipificado. Redactar una instancia no es difícil, pero para que sea correcta, hay que seguir algunas reglas. Aquí te lo explicamos.

Como debes redactar la instancia.

Con un margen de, al menos, 1/4 de la hoja, encabezaremos el escrito haciendo constar nuestros datos personales. Como mínimo, figurarán el nombre y apellidos, D.N.I. o T.I.M., empleo, cuerpo y/o escala y destino (o cargo, si corresponde). Terminaremos el párrafo con la expresión “expone:”.

A continuación, exponemos con lenguaje claro y conciso los hechos o razones que motivan nuestra petición. Pueden ser uno o varios párrafos que comenzarán con la expresión “Que”. Si la petición está basada en disposiciones legales, lo haremos constar aquí. También haremos referencia a la posible documentación que queramos a incluir como anexo a la instancia para acreditar nuestra solicitud.

Incluiremos un nuevo párrafo con la expresión “Por todo lo cual” y empezaremos un párrafo con la expresión “SOLICITA”. A continuación expresaremos qué es lo que pretendemos, en relación con lo expuesto, de la autoridad a la que nos dirigimos. No se debe introducir más de una petición.

Lo siguiente, será reflejar la localidad y fecha de la firma de dicha instancia, siendo firmada a continuación por el interesado, siempre de forma individual.

En último lugar, debemos reflejar el cargo completo de la Autoridad a la que nos dirigimos, anteponiendo el tratamiento que le corresponda, tal como “Ilmo/a. Señor/a” o bien “Excmo/a. Señor/a”.

Cómo entregar la instancia.

Las solicitudes o reclamaciones relacionadas con el servicio deberán dirigirse y cursarse a través de los jefes directos. El resto de solicitudes se dirigirán al órgano o autoridad competente para resolver la petición. En ambos casos, el órgano administrativo que la recibe, dejará constancia de la presentación de la instancia, poniéndole un sello de registro con número y fecha de entrega, tanto en el original, como en la copia que se debe quedar el interesado.

Ejemplo de instancia.

Siguiendo los pasos que te hemos explicado, puedes redactar correctamente una instancia. Pero para que tengas un poco más claro los márgenes y párrafos, puedes ver un ejemplo a continuación.

Modelo Instancia



Este sitio utiliza, para funcionar y ofrecer sus servicios, cookies propias y de terceros. Al hacer uso de esta web se considera que consientes las cookies . Pulsa en ACEPTAR si estás de acuerdo.    Ver Política de cookies
Privacidad