
POR LA IGUALDAD Y CONTRA TODA DISCRIMINACIÓN EN LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS
Análisis y propuestas de MCF
Artículo 14 de la Constitución Española: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
La diversidad forma parte de las Fuerzas Armadas y las enriquece día a día, siendo un reflejo claro de una sociedad democrática. La defensa de los derechos fundamentales y la dignidad de cada persona son esenciales para el buen funcionamiento de la institución a la que servimos y es algo que Militares con Futuro defiende como parte fundamental de su proyecto.
Hace más de 30 años de la incorporación de la mujer en las Fuerzas Armadas y el número de mujeres que accede lleva años estancado. Las mujeres representan el 12,7% del personal en activo, según datos oficiales de 2019. A pesar de los avances y mejoras de los últimos años y de la actual imagen de igualdad y modernidad en las Fuerzas Armadas, aún hoy el machismo sigue presente en ellas. Existe una necesidad clara de mirar con perspectiva de género la situación y a ello quiere contribuir MCF desde la escucha y el acompañamiento a las asociadas que lo requieran.
De igual manera, en la FAS contamos con compañeros y compañeras de nacionalidad extranjera (hispanoamericana o ecuatoguineana), o no nacidos en España. Aunque en los últimos años su número se ha reducido (del 6,7% en el 2010 a menos del 1% en 2019), su presencia en las FAS es un espejo de la realidad de nuestro país, donde conviven distintas culturas, etnias y razas. Y huelga añadir que entre los militares hay diversidad por razón de nacimiento, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Nuestras Fuerzas Armadas pertenecen al conjunto del pueblo español y no a ningún tipo de ideología, género, orientación sexual, religión o raza concreta. Somos profesionales y servidores públicos al servicio de la Constitución Española, de las instituciones democráticas y la ciudadanía. Por todo ello, desde Militares con Futuro incluimos en programa de MCF una serie de propuestas al respecto:
-Denunciar cualquier tipo de discriminación en el seno de las Fuerzas Armadas por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
-Aumentar en el seno de las FAS (incluido el Observatorio Militar para la Igualdad), las infraestructuras, personal y recursos necesarios que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades, así como el respeto, tanto en la carrera militar como en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
-Actualizar, para mejorar su eficacia, los protocolos contra el acoso sexual. Con los que se cuentan hoy en día siguen siendo insuficientes y en muchas ocasiones no aseguran una defensa con garantías para quienes se encuentran en este tipo de situaciones.
-Establecer, por parte del Ministerio de Defensa, mecanismos o protocolos que faciliten la tramitación, el asesoramiento y garanticen su privacidad a todo el personal que se encuentre en cualquier tipo de discriminación.
Es cuestión de tener un gran músculo asociativo y fuerza movilizadora para que estas y otras propuestas puedan ser una realidad. De ti y de todos nosotros depende mejorar las FAS.