El COPERFAS aprueba dos comisiones para seguir trabajando en retribuciones y el Plan de desarrollo profesional.

Se incrementan los conceptos retributivos con la finalidad de adecuarlos a las mayores exigencias de disponibilidad y cualificación requeridas a las Fuerzas Armadas y que beneficia en 2021 a un total de 106.819 militares.
29 de enero de 2021
El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha el proceso de actualización y adecuación de las retribuciones del personal militar que supone un importante esfuerzo presupuestario con la intención de adaptarlas a la cada vez mayor exigencia de cualificación teórica y técnica de nuestros militares, a la disponibilidad permanente para el servicio y a la obligada movilidad geográfica necesaria para el cumplimiento de su misión, tanto en territorio nacional como internacional.
Este proceso de adecuación y actualización se inicia el pasado mes de diciembre, cuando el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 1053/2020, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, eliminando la pérdida retributiva del 20% que experimentaba el personal militar en situación de reserva al cumplir la edad de 63 años.
La medida se aplica con efectos retroactivos desde noviembre de 2020, beneficiando a 2.975 militares en esta situación, con un coste anual de 9.182.362 euros.
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, además de la actualización del 0,9% de las retribuciones aplicable a todos los empleados públicos, habilita para la consecución de una serie de medidas, con efectos en la nómina de enero de 2021:
En primer lugar, el incremento de cuantía del complemento de empleo del Soldado o Marinero hasta el nivel 14, para adecuarlo al nivel mínimo establecido para los funcionarios del Subgrupo C2. La medida beneficia a un total de 43.418 soldados y marineros y tiene un coste anual de 14.831.589 euros.
En segundo lugar, un incremento del importe del componente singular del complemento específico (CSCE) que afecta a 106.819 puestos militares y tiene un coste anual de 66.006.276 euros.
Con esta medida se mejora el componente singular del complemento específico de 80.508 militares de tropa y marinería.
Dentro del conjunto de militares que resultan beneficiados por estas medidas, se encuentran 43.418 con el empleo de soldado o marinero, que verán incrementadas sus nóminas en 80,80€ mensuales, lo que supone 1.127,60€ en cómputo anual.
Asimismo, se incrementa este complemento en 25.201 puestos que suponen 85,8% del total de puestos que pueden ocupar los suboficiales y en 1.110 puestos de oficiales (6,1% del total de los puestos de esta escala).
Fuente: Ministerio de Defensa
La imagen del Escudo del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, COPERFAS. Ha sido creada por Heralder y se publica bajo licencia CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Créditos de la imagen:
• Coat of Arms of the Spanish Armed Forces Personnel Council, Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
Créditos de la imagen destacada:
• Coat of Arms of the Spanish Armed Forces Personnel Council, Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported